¿Dudas con el autoconsumo?

¿Qué hago con la energía que me sobra, por ejemplo cuando no estoy en casa?

Compensación de excedentes (RECOMENDACIÓN)

La energía que te sobra se vierte a la red y la compañía eléctrica te compensará con un descuento en tu factura eléctrica en función de la cantidad de energía que hayas vertido. Esta opción ayuda a mejorar el ahorro, pero siempre sale más rentable el autoconsumo que la compensación.

Venta de energía

Será necesario darse de alta como agente del mercado del sector eléctrico. Esta opción puede ser recomendada para plantas industriales mucho mayores que una doméstica.

Baterías

La energía que no se consuma se almacena en la batería, como la batería de un móvil, y se consumirá cuando la generación no sea suficiente, por ejemplo por la noche. El uso de baterías genera algunos inconvenientes como son el importante aumento de la inversión y el mantenimiento que requieren.

Dispositivo inyección 0

Al instalar este dispositivo la generación de la energía se pararía cuando haya más generación que consumo. La ventaja que puede tener es la agilización de los trámites a la hora de legalizar la instalación, pero no es recomendable porque se estaría desaprovechando la energía.
¿Cuánto me puede costar la instalación?
Va a depender del tamaño, pero una instalación doméstica está en el rango entre 3.000€ y 10.000€. Por este motivo, es importante saber cuál es la capacidad que necesitamos instalar en nuestro caso para conocer la inversión que deberíamos hacer.
¿Qué garantía tienen los paneles?
Tienen una garantía de producción de 25 años
¿Cuál es el tiempo de amortización?
Depende de factores como el tamaño de la instalación, el perfil de consumo del usuario, la ubicación, ayudas, etc., pero suele ser alrededor de los 8-10 años
¿Tengo que realizar mantenimiento?
Al menos una revisión anual por mantenimiento para comprobar el buen estado del sistema (limpieza de placas, cables bien conectados …)
¿Existen algún tipo de ayudas para instalar paneles fotovoltaicos?
Existes ayudas en forma de deducción fiscal y subvenciones (comunidades autónomas, ayuntamientos y gobierno central)

¿Cuántos paneles tengo que poner?

La pregunta clave cuando quieres instalar energía fotovoltaica

Esta es la pregunta más compleja de responder porque depende de muchos factores, de los que destacamos los siguientes:


- Ubicación de la instalación

- Inclinación y orientación de los paneles

- Perfil de consumo del usuario

Para conocer la potencia que tienes que instalar se debe realizar un estudio personalizado de tu caso particular.


Instalar más capacidad de la óptima supondría una generación excedentes elevada que aunque la comercializadora te los pueda compensar siempre sale menos rentable que el autoconsumo dela energía, lo que repercutiría en un tiempo de amortización mayor.


Mientras que instalar menos capacidad de la óptima haría que no se estuvieran aprovechando a máximo los recursos disponibles haciendo que el ahorro en la factura eléctrica sea menor.


Tranquilo ¡No te preocupes! Estamos aquí para ayudarte

Made on
Tilda