Integrated Environmental & Energy Solutions

Consultoría de energía experta en aportar soluciones óptimas y personalizadas para cada caso. Especialistas en energía fotovoltaica para autoconsumo

¿En qué podemos ayudarte?

¿Vas a instalar paneles solares fotovoltaicos?
Aquí puedes encontrar una comparativa interesante de la OCU para instalaciones fotovoltaicas en el sector doméstico
Ahorro económico
Reduce tu huella ecológica
Estabilidad en el precio de la electricidad
Nueva tarifa eléctrica

Con el actual mercado de precios es una evidencia que la compra de electricidad es mucho más cara. La instalación solar tiene la ventaja que produce energía en los momentos que los periodos son más caros, por lo que el autoconsumo individual (o colectivo) permitirá ahorros significativos en la factura eléctrica.


Tranquilo ¡No te preocupes! Estamos aquí para ayudarte.

¿Cuántos paneles tengo que poner?

La pregunta clave cuando quieres instalar energía fotovoltaica

Esta es la pregunta más compleja de responder porque depende de muchos factores, de los que destacamos los siguientes:


- Ubicación de la instalación

- Inclinación y orientación de los paneles

- Perfil de consumo del usuario


Para conocer la potencia que tienes que instalar se debe realizar un estudio personalizado de tu caso particular.


Instalar más capacidad de la óptima supondría una generación de excedentes elevada que aunque la comercializadora te los pueda compensar siempre sale menos rentable que el autoconsumo de la energía, lo que repercutiría en un tiempo de amortización mayor.


Mientras que instalar menos capacidad de la óptima haría que no se estuvieran aprovechando a máximo los recursos disponibles haciendo que el ahorro en la factura eléctrica sea menor.


Autoconsumo compartido
Varios consumidores pueden beneficiarse de compartir una instalación fotovoltaica, o varias.

Menor inversión y rápida amortización


Al repartir el coste entre varios usuarios la inversión relativa será menor. Además, se optimizan/minimizan los excedentes fotovoltaicos a la red de forma que se mejora la amortización con respecto a un único usuario.

Existen modelos muy diferentes de autoconsumo colectivo, dependiendo de si el edificio ya está construido o habitado o está por construir, de la superficie que tengamos disponible para la instalación, del gasto que estemos dispuestos a asumir, del servicio que queramos obtener o del grado de consenso que alcance la propuesta entre la comunidad de vecinos.


La modalidad más sencilla de autoconsumo colectivo es la de una instalación que cubra las necesidades energéticas de las zonas comunes del edificio, como son la iluminación de escaleras, rellanos, portales, garajes y trasteros o el funcionamiento del ascensor. Las posibilidades se amplían si hablamos en término de urbanización, con piscinas y otras zonas comunes (patios, salas, zonas de juegos y deportes, etc.).


Un caso de instalación más flexible podría ser que en un principio sólo abastecería a aquellos vecinos que hubieran decidido conectarse, aunque permitiría que otros vecinos se fueran sumando posteriormente, lo que la convierte en un tipo de instalación ideal para bloques de viviendas ya construidos.



Comunidades energéticas

Tienen el objetivo de aprovechar los recursos renovables donde están implantadas y son una oportunidad para la participación activa de los ciudadanos en el sistema energético.

En la actualidad en España no hay una definición administrativa y/o legal sobre las comunidades energéticas. Ya ha sido experimentado en diversos lugares de Europa y está ganando protagonismo en reto de la transición energética y la emergencia climática donde se necesitan nuevos modelos de gobernanza desde la ciudadanía.

¿Por qué nosotros?

+ 25 años de experiencia
Hemos trabajado en grandes proyectos durante más de 25 años y queremos trasladarles nuestra experiencia
Estudio personalizado
Analizamos las características particulares de cada usuario para poder dar una solución que se adapte de la mejor manera
Independencia
No dependemos de ninguna gran empresa ni comercializadora que nos haga maquillar o manipular los resultados

Gases renovables


También tenemos una amplia experiencia trabajando con gases renovables, especialmente biogás, para distintos clientes como estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), depósitos controlados de residuos, etc.

Puedes ver los proyectos donde hemos trabajado aquí.

Este sitio usa cookies para la mejor experiencia de usuario. Más información
Entendido
Made on
Tilda